El 4 de octubre de 2024, se celebró la reunión inicial virtual del proyecto Erasmus+ KA210 “Stronger Together – Empowering Women’s Cooperatives”, marcando oficialmente el inicio de esta colaboración internacional entre ABARKA ONGD (España) y la Cooperativa de Mujeres Zembul (Turquía).
El encuentro, que tuvo una duración de una hora y veinte minutos, sirvió para presentar la visión general del proyecto, acordar el calendario de actividades y definir los primeros pasos estratégicos de gestión y comunicación.

🌍 Un proyecto que une el País Vasco y Dersim
“Stronger Together” es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, concebida para impulsar la independencia económica de las mujeres a través de las cooperativas y el intercambio cultural entre las regiones vasca y kurda.
Su duración es de 18 meses (septiembre 2024 – febrero 2026) y cuenta con un presupuesto total de 60.000 euros, destinados a formación, movilidad, comunicación y actividades locales en ambos países.
Durante la reunión, Clotaire Ntienou, coordinador de ABARKA, presentó los objetivos, grupos destinatarios, resultados esperados y calendario de trabajo.
Se destacó el valor de conectar experiencias cooperativas de ambos contextos y fortalecer las capacidades de las mujeres como líderes y formadoras en el ámbito de la economía social y solidaria.

🧩 Temas tratados y acuerdos alcanzados
Entre los principales temas abordados durante el encuentro virtual destacaron:
- Fechas del encuentro presencial en Turquía, inicialmente previstas para noviembre o diciembre, finalmente programadas del 16 al 20 de diciembre de 2024.
- Organización del curso de formación de formadoras en España, previsto para 2025, con participación de 16 personas (8 por país).
- Inicio del proceso de visados para las integrantes de Zembul que viajarán a España.
- Creación de una página web específica para el proyecto dentro del portal de ABARKA y diseño de un sitio web propio para Zembul, con apoyo técnico y formación en gestión de contenidos.
- Diseño de un logotipo y banners oficiales para redes sociales.
- Elaboración de un plan de comunicación conjunto y apertura de canales de contacto a través de Google Drive y WhatsApp, garantizando transparencia, coordinación y seguimiento continuo.
🎯 Próximos pasos definidos
El equipo acordó una serie de acciones inmediatas para garantizar el éxito del proyecto:
- Seleccionar a 15 candidatas de la cooperativa Zembul para el proceso de visado.
- Desarrollar los módulos de formación sobre emprendimiento y gestión cooperativa.
- Crear encuestas de evaluación y satisfacción para las futuras actividades.
- Registrar y archivar en vídeo el máximo de reuniones y talleres para fines de documentación y difusión.
- Preparar un comunicado de prensa y establecer contacto con medios locales tanto en España como en Turquía.
- Iniciar un proceso de mejora del inglés y turco para favorecer la comunicación intercultural entre los equipos.

🤝 Un comienzo digital con espíritu humano
A pesar de la distancia, la reunión virtual reflejó la energía y compromiso de ambas organizaciones.
El uso de herramientas digitales permitió superar las barreras lingüísticas y geográficas, sentando las bases de un trabajo conjunto basado en la confianza, la cooperación y la innovación tecnológica.
Ambos equipos coincidieron en que este primer encuentro simboliza no solo el inicio administrativo del proyecto, sino el nacimiento de una comunidad internacional de mujeres y formadores comprometidos con la igualdad y la economía social.
Duración del proyecto: septiembre 2024 – febrero 2026
Socios: ABARKA ONGD (España) y ZEMBUL Women’s Cooperative (Turquía)
Financiado por: Programa Erasmus+ – Acción KA210-ADU (Educación de Personas Adultas)