Menú Cerrar

AGE-TECH: Advancing Digital Literacy for Elderly People Alfabetización digital para personas mayores

Erasmus Plus KA2 - Small Scale - ADU (2024–2025)

Project ID:

2024-1-EL01-KA210-ADU-000256499

Project Name:

AGE-TECH: Alfabetización digital para personas mayores

Project Type:

Small Scale in field of Adults Learning

Sobre el proyecto

Objetivo del Proyecto

AGE-TECH (Advancing Digital Literacy for Elderly People) es una alianza transnacional que forma a educadores/as de personas adultas para acompañar a mayores (50+) en su transformación digital, con metodologías inclusivas, enfoque intergeneracional y uso responsable de la IA. El proyecto está alineado con la prioridad horizontal de Erasmus+ sobre transformación digital y tiene una dotación global de 60.000 €, con ejecución del 1/9/2024 al 31/12/2025.

Socios del Proyecto

El proyecto es una colaboración entre cuatro socios dinámicos de toda Europa:

EN.O Greece (Grecia)

Coordinación y gestión de proyecto.

ABARKA ONGD (España)

Formación práctica con mayores y comunicación/diseminación.

IYACA (Türkiye)

Talleres formativos y creación de salas digitales comunitarias.

Descubre más sobre el programa Erasmus +

Datos de Interés

✨ Productos y resultados

  • Manual DIGITELD (versión final abierta): guía práctica para formar a personas mayores en competencias digitales y usos cotidianos (seguridad, compras online, pagos, comunicación, IA básica).

  • 3 salas digitales comunitarias conectadas a centros locales y ayuntamientos.

  • Formadores/as capacitados en pedagogía de adultos + tecnología aplicada a mayores.

  • Actividades intergeneracionales para reforzar vínculos y participación social.

Duración del proyecto

Indicadores (KPIs) destacados

  • 1 reunión de lanzamiento y 1 reunión transnacional.

  • 1 diagnóstico + 1 manual co-creado y validado.

  • 12 formadores/as entrenados/as en el TTT.

  • 45 mayores acompañados en la fase práctica y 60 en la fase de salas digitales.

  • 3 webinars,

  • 6 talleres locales,

  • 18 artículos web

  • 30 publicaciones en redes.

🚴 Actividades Clave

  • A1. Reunión de lanzamiento – Tesalónica (Grecia)
    Definición de reglas, plan de trabajo, roles, presupuestos y arranque del Manual DIGITELD. (Septiembre 2024)
    Agenda detallada (acogida, revisión de objetivos, gestión financiera, comunicación y cronograma).

    A2. Diagnóstico de necesidades, intercambio de buenas prácticas y co-creación del Manual DIGITELD (online)
    Septiembre 2024 – febrero 2025: evaluación de necesidades de mayores fuera de grandes urbes y borrador del manual.

    A3. Curso “Train-the-Trainer” para personal adulto (Türkiye)
    Marzo 2025: 5 días residenciales para dotar de metodologías, herramientas digitales e inclusión en el aula sénior; validación del Manual DIGITELD.

    A4. Formación práctica con personas mayores (ES/GR/TR)
    Abril – julio 2025: acompañamiento 1:1 y en grupos; al menos 15 mayores por entidad (45 en total).

    A5. Reunión transnacional – España
    Agosto 2025: seguimiento, toma de decisiones y evaluación intermedia. Agenda en 2 días (calidad, finanzas, comunicación, decisiones).

    A6. Creación de salas digitales y comunidad
    Septiembre – diciembre 2025: constitución de salas digitales (1 por socio) y dinamización de actividades sociales/online con 60 mayores (20 por país).

    A7. Comunicación y diseminación
    Campaña 360º (web, redes, webinars, talleres locales y 3 eventos multiplicadores de 25 participantes c/u).

    A8. Gestión del proyecto
    Coordinación, seguimiento y evaluación continua (16 meses).

    Cierre online
    Diciembre 2025: reunión de cierre, lecciones aprendidas y sostenibilidad.

Financiado por:

Noticias del proyecto